+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

ÁREA METROPOLITANA

En defensa de los 'no humanos sometidos a sufrimiento'

Presentaron un amparo para que dejen de exhibir animales en La Esmeralda

Los abogados proteccionistas rechazan la exposición de animales para entretenimiento de los visitantes. La Justicia dio curso a la demanda y corrió traslado a la provincia. Se trata de un caso inédito en Santa Fe.

Presentaron un amparo para que dejen de exhibir animales en La EsmeraldaPresentaron un amparo para que dejen de exhibir animales en La Esmeralda

Martes 16.6.2020
 12:53

El Litoral | area@ellitoral.com

Un grupo de abogados proteccionistas presentó un recurso de amparo en la Justicia santafesina para que se dejen de exhibir animales como entretenimiento para los visitantes de la Estación Zoológica Experimental Granja La Esmeralda, ubicada en Aristóbulo del Valle al 8700, en el norte de la ciudad de Santa Fe.

De esta forma, es la primera vez que se realiza una presentación judicial en la Justicia santafesina en defensa de “animales no humanos”, como indica el texto. El antecedente —utilizado en los fundamentos de esta presentación— es el caso de la orangutana Sandra, conocida a nivel mundial cuando un tribunal de nuestro país le concedió un habeas corpus y ordenó al Zoológico de Buenos Aires que la liberen. Sin embargo, fue imposible concretarlo debido a que tras pasar 20 años en cautiverio podía morir.


El tema generó una discusión no sólo en términos judiciales sino también legislativos y filosóficos, “para definir qué entendemos ontológicamente cuando hablamos de humanidad, sobre los sentimientos y la racionalidad”, fue el argumento del abogado del caso de la orangutana, Andrés Gil Domínguez. Los mismos fundamentos fueron utilizados ahora por las abogadas proteccionistas santafesinas Natalia Pallavicini e Ivana Olivetti, a las que se sumó Domingo Rondina. Para ellos, la exposición “estresa a los animales y les provoca sufrimiento”. Aducen además que “observarlos prisioneros es una diversión éticamente cuestionable”.

Tenés que leer

Tenés que leer

Prohíben la exhibición en vidrieras de mascotas para su compraventa

Renovación de la Granja


Así las cosas, el juzgado Civil de la 3ra. Nominación le dio curso a la demanda y corrió traslado a la provincia de Santa Fe por dos días, plazo que vencerá el próximo martes 11. Ese día está prevista la presentación del proyecto de creación del Centro Educativo y de Interpretación Ambiental Granja La Esmeralda, que consiste en la reconversión de dicho espacio. El acto será a las 10 en Casa Gris, encabezado por el gobernador Miguel Lifschitz.


Si bien todavía no se conoce el proyecto de gobierno, “no es la respuesta que las personas que aman a los animales y las organizaciones animalistas están esperando”, opinó Rondina. “No se deben mantener estos lugares que no ayudan al progreso jurídico y ético de una sociedad democrática”, agregó.


Cabe mencionar por último que los abogados realizaron un relevamiento del estado actual de la Granja junto a médicos veterinarios y elaboraron un informe, el cual adjuntaron a la presentación judicial. En la misma, también solicitaron como medida cautelar que se prohíban las visitas a la Granja hasta tanto se resuelva sobre el caso, para evitar “los enormes trastornos y daños a la salud” de los animales residentes.


Es la primera causa judicial en Santa Fe en la que se plantea la legitimación procesal de los animales no humanos.


Para Corral, la Granja “está abandonada”


“La Granja La Esmeralda está abandonada desde hace muchos años y es responsabilidad del gobierno provincial”, dijo esta mañana el intendente José Corral, quien recordó luego proyectos “muy interesantes, como un bioparque” que no se ejecutaron. “Es una modalidad parecida a Temaiken. Es decir, lugares de investigación, de cuidado, para poder estar cerca de los animales pero con otra modalidad que no es el cautiverio”, agregó Corral. “Lamentablemente, ni la gestión de Antonio Bonfatti ni la actual se ocuparon. Y ese espacio, que es patrimonio de la ciudad, está abandonado y genera problemas, incluso para los vecinos, porque los animales se escapan”, finalizó.

Disputa política


El reclamo quedó en medio de una disputa política entre el gobierno provincial y municipal.

#TEMAS:
Granja La Esmeralda

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Hace diez años, Barisone se hizo eterno en el recuerdo
Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena
Qué le espera a cada signo en la semana del 28 de julio al 3 de agosto
Residuos: Provincia entrega equipamiento para promover la economía circular en 14 localidades

Te puede interesar:


  • Calvo destaca que el bloque de Más para Santa Fe presentó un proyecto único de Reforma Constitucional
  • Pampita vive su soltería en Ibiza con Zaira Nara y cerca de un ex de La China Suárez
  • Antes de Colón, el puntero Gimnasia de Jujuy perdió ¡después de 13 partidos!
  • Desafiando la lluvia y el frío, cientos de voluntarios construyeron 15 viviendas para familias en estado de vulnerabilidad
  • Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo
  • Hace diez años, Barisone se hizo eterno en el recuerdo
  • Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
  • Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena

Política

Actividad legislativa Calvo destaca que el bloque de Más para Santa Fe presentó un proyecto único de Reforma Constitucional
Se presentó públicamente este lunes Municipalismo y nuevos derechos, ejes del proyecto de reforma santafesina del peronismo
Observatorio de tarifas ¿Qué posición tiene la Epe ante otras distribuidoras?
Boletín Oficial Nación avanzó con el proceso de privatización de Intercargo
Por Boletín Oficializaron la nueva instancia de evaluación para los más de 260 postulantes a residencias médicas

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Desesperado pedido de testigos En el "rulo" de Cilsa: atropelló a dos jóvenes y huyó; uno está grave
Fatal En Esperanza: murió tras chocar su auto contra la pared del Cementerio
Este miércoles 30 Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
Persecución "de película" Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena
"Es siempre el mismo" Detuvieron a un adolescente por el robo a la escuela Paz, Pan y Trabajo

Información General

Las redes estallaron ¡Insólito! Camarera queda atrapada en un montacargas y su pedido de ayuda se vuelve viral
Viral ¡Se armó el escándalo! Un chef yanqui desafía el asado argentino y las redes explotan
Salud delicada Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa en terapia intensiva, pero avanza en su recuperación
Con la Sole Se viene el Quini 6 Aniversario: 37 años de ilusiones y millones
Internada en Santa Fe El conmovedor relato del hermano de "Locomotora" Oliveras mientras ella da pelea en el hospital Cullen
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar