+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

OPINIÓN

Espacio para el psicoanálisis (por Luciano Lutereau)

Una fantasía de varón histérico


Jueves 8.3.2018
 15:56
Ad

Por Luciano Lutereau (*)

Jacques Lacan afirmaba que el “Don Juan” era una fantasía femenina, en la medida en que este personaje sería una suerte de “varón universal”, es decir, ¡que no existe! Dicho de otro modo, un hombre que no esté afectado por un deseo que divida a las mujeres es una contradicción. En definitiva, el hombre ideal (el “príncipe azul”) es una fantasía que, quizá, deberíamos pensar más bien como histérica antes que femenina.

Por esta vía, la noción de “envidia del pene” (penisneid) también podría ser matizada como un rasgo propio de la histeria en las mujeres. Esta posición, lo que permite cernirla en un análisis, no radica en que la mujer quiera tener un pene, sino en la actitud de denuncia en que se sitúa para reclamar que ella también debería tenerlo. Dicho de otra forma, esa actitud envidiosa implica una posición de queja, cuyo carácter contradictorio estriba en que se pide algo que, en sentido estricto, es dispensable, porque la demanda se sostiene por sí misma. De manera concreta, alcanza con un simple ejercicio para demostrar el carácter histérico de una reivindicación semejante: dar lo que se pide, y que la respuesta sea “no es eso”.

Sin embargo, a expensas de este rodeo por la posición histérica en las mujeres, interesa ubicar otra cara de esta fantasía de reclamo, esta suerte de afán justiciero, en los varones: lo que podría llamarse la fantasía de “Robin Hood”, y que encontramos en muchos sujetos histéricos que, desde una posición heroica, apuntan contra el poder de turno... sin acceder nunca a ese poder.

La oposición constante, que sólo puede ser oposición, porque su actitud se sostiene en desconocer el lugar desde el cual ataca a ese Otro que, como en toda fantasía histérica, es el seductor que nos robó traumáticamente el paraíso perdido. El estatus neurótico de esta posición se manifiesta en que también se funda en una contradicción: Robin Hood roba a los ricos, es decir, es un ladrón que roba a otro ladrón y que, por lo tanto, justifica su acto en que no es él quien está detrás de semejante realización (el ladrón ¡es el otro!).

Asimismo, el carácter incestuoso de su deseo se expresa en que está destinado a irrealizarse (porque la culpa sería insoportable): es el caso de aquellos que son grandes especialistas en “remarla”, pero que con una mano bracean y con la otra se hunden. Esta idea no es para nada novedosa; es lo propio de la actuación histérica, tal como Freud entreviera en el caso de la muchacha que con una mano se sube la pollera y con otra se la baja.

Para el contexto que aquí concierne, esta circunstancia clínica podría permitir entender muchas de las actuales presentaciones que en la consulta se nombran como “autoboicot” en muchos varones. Sin embargo, una fantasía histérica no alcanza para definir un tipo clínico. Para eso es preciso dar un paso más.

Lo más propio de la histeria es la división subjetiva ante una fantasía de seducción. No obstante, esta coordenada no es idéntica en hombres y mujeres. Para éstas, en la medida en que coincide con el Edipo llamado “positivo”, la respuesta es más explícita y promueve síntomas “típicos”: la frigidez, el asco, los celos, todas formas de poner en cuestión la actitud receptiva ante un hombre.

Ahora bien, en el caso del varón la cuestión no es tan sencilla, dado que se encuentra imbricada con el Edipo “invertido”, y aquí la cuestión es problemática por el siguiente motivo: no hay respuesta sintomática ante la posición pasiva frente a un hombre. Dicho de otro modo, en esta circunstancia no encontramos los síntomas típicos de la histeria, sino un desarrollo permanente de una actitud defensiva que, por ejemplo, se manifiesta a través de una dedicación constante a tareas que, en caso de no estar a la altura, se resignifican como pasivización.

(*) Doctor en Filosofía (UBA) y Doctor en Psicología (UBA). Coordina la Licenciatura en Filosofía de Uces. Autor de los libros: “Celos y envidia. Dos pasiones del ser hablante”, “Ya no hay hombres. Ensayos sobre la destitución masculina” y “Edipo y violencia. Por qué los hombres odian a las mujeres”.

Jacques Lacan afirmaba que el “Don Juan” era una fantasía femenina, en la medida en que este personaje sería una suerte de “varón universal”, es decir, ¡que no existe! Dicho de otro modo, un hombre que no esté afectado por un deseo que divida a las mujeres es una contradicción.

#TEMAS:
Luciano Lutereau

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
Caro Tapia: literatura y música en clave de maternidad
Íconos del pop reeditan la moda de los 90: el boom retro que conquista 2025
Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
En Ipanema: marejada ciclónica inunda la playa y paraliza la avenida costera

Te puede interesar:


  • Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
  • Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
  • Birmingham despidió a Ozzy Osbourne con una emotiva procesión que conmovió al mundo
  • Miguel Mateos: "Sigo trabajando como trabajaba hace cuarenta años"
  • El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
  • Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
  • Caro Tapia: literatura y música en clave de maternidad
  • Íconos del pop reeditan la moda de los 90: el boom retro que conquista 2025

Política

Danilo Kilibarda, por Mesa de Entradas Un ex convencional del año 1962 presentó un proyecto como ciudadano en la Convención
Reforma Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país
Evaluación Galnares: "Prosumidores 4.0 tiene que ser el motor de la energía renovable para todo el sur provincial"
Agenda poblada para el jueves Asamblea Legislativa y sesión de ambas cámaras en medio de la Constituyente
"Amesetamiento" Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente

Área Metropolitana

Riesgo vial Pozos profundos en la Ruta 11 obligan a maniobras peligrosas entre Santa Fe y Recreo
Especialista en educación Pablo Mainer, el concejal de Santa Fe que asumió por 5 meses
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Por otros 90 días Apps de viajes en Santa Fe: prorrogan la inscripción, mientras preparan cambios a la ordenanza
Atención conductores Comienzan los trabajos de bacheo en el micro y macrocentro de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Venado Tuerto El "Hermano" Pedro quedará en prisión preventiva, tras ser condenado por abuso sexual
Apelación horizontal Caso Oldani: la Justicia confirmó la condena a prisión perpetua para el último de los acusados
En Santa Fe El MPA inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente
Condena al hermano Pedro Chiarella respaldó a las víctimas y valoró el fallo judicial en Venado Tuerto
Fallo unánime Venado Tuerto: 15 años de prisión al "hermano Pedro" por abusar sexualmente de alumnas del Sagrado Corazón

Información General

Ciencia en vivo Las impresionantes imágenes del fondo marino que conmovieron a miles de argentinos
Homenaje Jujuy: inmortalizarán a la Locomotora Oliveras con una estatua, calles y espacios públicos con su nombre
Implicancias judiciales "Estamos viviendo un calvario", sostuvo el hijo de "Locomotora" Oliveras
El cuerpo continuará en la morgue judicial El abogado de Oliveras calificó a la denuncia como "mediática"
Desde este viernes Cronograma de pago de julio para los empleados estatales de Santa Fe
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar